Nos proponemos como problemas, descubrimos que poco sabemos de nosotros y nos preocupamos por saber más y en el reconocimiento de nuestro poco saber radica la razón de nuestra búsqueda, es por eso, que indagamos, respondemos y y estas respuestas nos conducen a nuevas preguntas. Nuestro problema central es la HUMANIZACION, y esto hace que nos dividamos en dos grupos, por un lado el grupo de los opresores que no nos dejan avanzar, y por el otro el de oprimidos en el que la mayoria de las veces caemos.
ANALISIS DEL TEMA
Básicamente vivimos en un
mundo de opresión, en donde todo se repite como un ciclo vicioso, algunas veces
tomamos el papel de “opresores” y muchas otras tomamos el de “oprimido”, siendo
este, la mayoría de las veces, donde preferimos estar, cuando una persona que
juega el papel de “oprimido” logra ver su realidad marca dos polos en su
destino: uno quiere ser liberado del opresor, pero el otro en vez de pensar en
su liberación, piensa en la identificación de su contrario, es decir, quiere seguir
su ejemplo, para así convertirse en un opresor mas. Pero la verdadera realidad
que se debe seguir, es la de buscar a un “hombre nuevo”, el cual no tema a
enfrentarse a su libertad y dejar así atrás sus temores de “miedo a la
libertad”
CONCLUSIÓN

RELACION CON LA VIDA, SOCIEDAD Y CARRERA
Como dice esta imagen, la
distancia entre ricos (opresores) y pobres (oprimidos), no es grande, y depende
de nosotros saber lo que realmente queremos en nuestro futuro, ya que las
decisiones que tomamos nos afectan en nuestra vida diaria así como en la
sociedad y en nuestra carrera, porque al final nosotros tenemos la última
palabra y nosotros debemos ser dueños de nuestro propio destino.
muy buen punto de vista... y muy cierto todo lo que comentas... y pues si nosotros mismo tomamos el papel que queremos ya sea el del opresor o el del oprimido.. y lo importate es dejar atras todos los miedos..
ResponderEliminarmuy biien tu conclucion me gusto es verdad en la actualidad la mayoria de personas son materialistas y poco a poco empizan a perderle amor a la vida... aveces somos oprimidos pero tmbn en ocaciones los opresores pinzo que no deveria de ser asi por que lamentablemente uno ocupa del otro para poder ser alguno de esos cargos.... muy biien rox... ;)
ResponderEliminarmuchas gracias bere y belen.... la verdad este tema si te pone a reflexionar como somos en realidad y a veces ni siquiera nos damos cuenta de nuestra propia realidad
ResponderEliminar